Ficha técnica de Guinea Ecuatorial:
Nombre oficial: República de Guinea Ecuatorial
Capital: Malabo
Idiomas oficiales: Español, francés y portugués
Superficie: 28.051 km²
Población: 1.613.000 habitantes (estimación 2023)
Moneda: Franco CFA de África Central (XAF)
PIB (nominal): 18.362 dólares per cápita (estimación 2023)
Índice de Desarrollo Humano (IDH): 0,650 (medio)
Forma de gobierno: República presidencialista
Presidente: Teodoro Obiang Nguema Mbasogo
Vicepresidente: Teodoro Nguema Obiang Mangue
Primer Ministro: Manuel Osa Nsue Nsua
Órgano legislativo: Parlamento de Guinea Ecuatorial
Independencia: 1 12 de octubre de 1968 (de España
Religión:
Guinea Ecuatorial es un país oficialmente laico según su Constitución, aunque la gran mayoría de la población practica el cristianismo, principalmente el catolicismo, debido a su pasado colonial español. Sin embargo, también existen minorías de musulmanes y algunas prácticas religiosas indígenas.
Cristianismo:
Catolicismo: Es la religión predominante, con un 80% de la población que se identifica como católica. Esta fuerte presencia es herencia de la colonización española.
Protestantismo: Existen diversas denominaciones protestantes, como la Iglesia Reformada Presbiteriana de Guinea Ecuatorial, aunque su número de seguidores es mucho menor que el del catolicismo.
Otras denominaciones cristianas: También hay presencia de otras iglesias cristianas minoritarias, como algunas iglesias evangélicas.
Otras religiones:
Islam: Aunque es una minoría, el islam tiene presencia en Guinea Ecuatorial, especialmente entre algunos grupos étnicos.
Religiones indígenas: Algunas comunidades aún conservan prácticas religiosas tradicionales, aunque estas han ido disminuyendo con el tiempo.
Es importante tener en cuenta que, si bien el cristianismo es la religión más extendida en Guinea Ecuatorial, la Constitución del país establece que es un estado laico, lo que garantiza la libertad de culto y la convivencia de diferentes creencias religiosas.