Objetivo General:
Entender el llamado a las misiones a través de las historias bíblicas, reflexionando sobre la importancia de compartir el testimonio de lo que Dios ha hecho en nuestras vidas.
Contexto Histórico y Cultural: En este pasaje, Jesús se encuentra con un hombre poseído por demonios en la región de Gerasa. Este hombre, que vivía entre tumbas y era rechazado por la sociedad, es liberado por Jesús. La historia muestra el poder de Cristo sobre las fuerzas malignas y su compasión hacia los marginados.
Exégesis:
Versículo Clave: Lucas 8:39 - "Vuelve a tu casa, y cuenta cuán grandes cosas ha hecho Dios contigo."
Etimología: La palabra "misionero" proviene del latín "missio", que significa "enviar". Aquí, Jesús envía al hombre a testificar.
Aplicación: Reflexionemos sobre nuestras excusas para no compartir nuestro testimonio. ¿Qué nos impide contar lo que Dios ha hecho en nuestras vidas?
Contexto Histórico y Cultural: Esta parábola se dirige a los fariseos y escribas que criticaban a Jesús por asociarse con pecadores. La oveja perdida representa a aquellos que están alejados de Dios.
Exégesis:
Versículo Clave: Lucas 15:7 - "Así que os digo que habrá más gozo en el cielo por un pecador que se arrepiente..."
Interpretación Simbólica: La oveja perdida simboliza a cada persona que necesita ser encontrada y restaurada.
Aplicación: ¿Estamos buscando activamente a los perdidos? Reflexionemos sobre nuestra actitud hacia aquellos que aún no conocen a Cristo.
Contexto Histórico y Cultural: Zaqueo, un recaudador de impuestos, era despreciado por su pueblo. Su encuentro con Jesús transforma su vida y su perspectiva sobre la riqueza.
Exégesis:
Versículo Clave: Lucas 19:10 - "Porque el Hijo del Hombre vino a buscar y a salvar lo que se había perdido."
Etimología: "Zaqueo" significa "justo" o "puro", un contraste irónico con su ocupación.
Aplicación: Como seguidores de Cristo, debemos seguir su ejemplo de buscar a los perdidos. ¿Cómo podemos ser instrumentos de salvación en nuestras comunidades?
Contexto Histórico y Cultural: Bartimeo, un ciego mendigo, clama a Jesús por ayuda. Su fe y perseverancia son recompensadas.
Exégesis:
Versículo Clave: Marcos 10:52 - "Tu fe te ha salvado."
Interpretación Teológica: La fe de Bartimeo es un ejemplo de cómo debemos acercarnos a Jesús, reconociendo nuestra necesidad.
Aplicación: Los discípulos fueron quienes llamaron a Bartimeo. ¿Estamos dispuestos a salir de nuestra zona de confort para ayudar a otros a conocer a Jesús?
Contexto Histórico y Cultural: Moisés, un hebreo criado en la corte egipcia, recibe el llamado de Dios para liberar a su pueblo. Su encuentro con la zarza ardiente es un momento crucial en la historia de Israel.
Exégesis:
Versículo Clave: Éxodo 3:10 - "Ven, por tanto, y te enviaré a Faraón..."
Etimología: "Moisés" significa "sacado de las aguas", reflejando su salvación y propósito.
Aplicación: Reflexionemos sobre nuestras propias excusas para no servir. ¿Qué nos impide responder al llamado de Dios?
Contexto Histórico y Cultural: Naamán, un general sirio, busca sanación de su lepra. A través de una joven israelita, se le presenta la solución.
Exégesis:
Versículo Clave: 2 Reyes 5:15 - "Ahora sé que no hay Dios en toda la tierra, sino en Israel."
Interpretación Simbólica: La fe de la joven muestra el poder de un testimonio personal.
Aplicación: ¿Estamos compartiendo nuestra fe con aquellos que nos rodean? Reflexionemos sobre cómo podemos ser testigos de Dios en nuestras vidas.
Contexto Histórico y Cultural: Durante un asedio, cuatro leprosos descubren provisiones y deciden compartir las buenas noticias con la ciudad.
Exégesis:
Versículo Clave: 2 Reyes 7:9 - "Esto no está bien. Hoy es un día de buenas noticias..."
Interpretación Teológica: La generosidad y el compartir son fundamentales en la vida cristiana.
Aplicación: ¿A quiénes podemos compartir las buenas nuevas de Jesús? Reflexionemos sobre nuestra responsabilidad de llevar el mensaje de salvación.
Contexto Histórico y Cultural: El encuentro de Jesús con la mujer samaritana rompe barreras culturales y sociales. Ella se convierte en una evangelista en su pueblo.
Exégesis:
Versículo Clave: Juan 4:29 - "Venid, ved a un hombre que me ha dicho todo lo que he hecho."
Interpretación Simbólica: La mujer representa a aquellos que, a pesar de su pasado, pueden ser transformados y usados por Dios.
Aplicación: ¿Estamos compartiendo nuestra experiencia con Jesús? Reflexionemos sobre cómo podemos ser testigos en nuestras comunidades.
A lo largo de estas lecciones, hemos visto cómo cada personaje y situación nos llama a ser misioneros en nuestra vida diaria. La misión no es solo para unos pocos, sino un llamado para todos los creyentes. Reflexionemos sobre cómo podemos responder a este llamado y ser luz en el mundo.