Objetivo de la Lección:
Que los niños, intermedios y jóvenes comprendan que Dios puede proveer en abundancia y que, aunque nuestras contribuciones parezcan pequeñas, pueden ser usadas por Él para hacer grandes cosas.
Versículo Clave: Juan 6:11 - "Y tomó los panes, y habiendo dado gracias, los repartió entre los discípulos."
Introducción:
Inicio de la Clase: Pregunta a los niños: "¿Alguna vez has compartido algo que pensabas que no era suficiente?" Anima a los niños a compartir sus experiencias.
Conexión: Presenta la historia de la multiplicación de los panes y los peces como un ejemplo de cómo Dios puede hacer mucho con poco.
Lectura de la Historia:
Lee Juan 6:1-14 en un lenguaje sencillo o cuenta la historia de manera narrativa, enfatizando cómo Jesús usó los cinco panes y dos peces de un niño para alimentar a miles.
Actividad:
"Cesta de Compartir": Proporciona una cesta y pide a los niños que traigan algo pequeño (puede ser un juguete, un dibujo, etc.) para compartir con alguien en necesidad. Habla sobre la importancia de compartir lo que tenemos.
Juego:
"La Carrera de los Alimentos": Organiza un juego donde los niños deben pasar "alimentos" (pelotas o bolsas) de un lado a otro. Esto simboliza la idea de compartir y cómo, al trabajar juntos, podemos lograr más.
Reflexión:
Pregunta: "¿Cómo podemos compartir lo que tenemos con los demás?" Anima a los niños a pensar en formas prácticas de ayudar a otros.
Cierre:
Termina con una oración, agradeciendo a Dios por Su provisión y pidiendo ayuda para ser generosos.
Versículo Clave: Juan 6:11 - "Y tomó los panes, y habiendo dado gracias, los repartió entre los discípulos."
Introducción:
Inicio de la Clase: Comienza preguntando: "¿Qué significa para ustedes la provisión de Dios?" Anima a los intermedios a compartir sus pensamientos.
Conexión: Presenta la historia de la multiplicación de los panes y los peces como un ejemplo de cómo Dios puede usar lo que tenemos para hacer algo grande.
Lectura de la Historia:
Lee Juan 6:1-14. Pide a los intermedios que identifiquen las lecciones sobre la fe y la generosidad en la historia.
Actividad:
"Reflexionando sobre la Generosidad": Pide a los jóvenes que escriban un breve ensayo sobre una vez que experimentaron la generosidad de alguien o cómo ellos han sido generosos con otros.
Discusión:
Reflexiona sobre cómo Jesús tomó lo poco que tenían y lo multiplicó. Pregunta: "¿Qué nos enseña esto sobre la importancia de dar y compartir en nuestras vidas?"
Cierre:
Termina con una oración, pidiendo a Dios que nos ayude a ser generosos y a confiar en Su provisión.
Versículo Clave: Juan 6:11 - "Y tomó los panes, y habiendo dado gracias, los repartió entre los discípulos."
Introducción:
Inicio de la Clase: Comienza con una pregunta provocativa: "¿Cómo podemos ver la mano de Dios en nuestras necesidades diarias?" Anima a los jóvenes a compartir sus opiniones.
Conexión: Relaciona esto con la historia de la multiplicación de los panes y los peces, enfatizando la fe y la acción.
Lectura de la Historia:
Lee Juan 6:1-14. Discute el contexto cultural de la historia y cómo la multitud representa las necesidades de la humanidad.
Actividad:
"Proyecto de Provisión": Organiza un proyecto donde los jóvenes puedan ayudar a una comunidad local (por ejemplo, recolectar alimentos para un banco de alimentos). Pídeles que compartan sus experiencias en la próxima reunión.
Reflexión:
Discute cómo la fe y la acción se combinan en la historia. Pregunta: "¿Cómo podemos ser instrumentos de provisión en la vida de otros?"
Cierre:
Termina con una oración, pidiendo a Dios que nos use para ser una bendición para los demás y que confiemos en Su provisión en nuestras vidas.
A lo largo de esta lección, hemos aprendido que Dios puede hacer mucho con lo poco que tenemos. La historia de la multiplicación de los panes y los peces nos enseña sobre la importancia de compartir y confiar en que Dios proveerá. Reflexionemos sobre cómo podemos ser generosos y estar dispuestos a dar, sabiendo que Dios puede usar nuestras pequeñas contribuciones para hacer grandes cosas.